Scroll to top

¿Hasta qué edad se puede conducir? ¿Qué riesgos suponen, para la seguridad vial, los conductores mayores? ¿Cuándo deberíamos dejar de conducir?

 Aunque la experiencia es un grado, y no todas las personas somos iguales, el envejecimiento en los conductores afecta a funciones motoras, sensoriales y cognitivas. La rigidez de los músculos dificulta el tener que girar el cuerpo para ponerse el cinturón o girar el cuello para controlar los retrovisores. Los años cansan y hacen que nos fatiguemos más al volante. Nuestra capacidad de reacción se reduce y tardamos más en prevenir y reaccionar ante situaciones de riesgo.

Conductores mayores El tiempo afecta también a nuestra capacidad visual y auditiva: podemos presentar dificultad para distinguir el color de los semáforos, falta de visión de noche, las luces nos deslumbran más, percibimos peor las distancias y aumenta nuestra fatiga visual.

En el Código de Circulación, ya derogado, se especificaba que las personas de entre 18 y 65 años podían solicitar un permiso de conducción.

Sin embargo, el artículo 13 de la actual Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (LSV) dice que un conductor debe estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo, pero no especifica la edad límite para conducir.

En el Reglamento General de Conductores se especifica que los permisos de moto y coche (A1, A2, A y B) tienen una vigencia de 10 años hasta cumplir los 65 y de 5 años a partir de esa edad.

En el resto de permisos la vigencia es de 5 años, hasta los 65, y a partir de esa edad, cada 3.

Las revisiones médicas y los exámenes psicotécnicos deben ser más rigurosos a partir de los 65 años.

Si al comprobar las capacidades del conductor se evidencia que el titular, de alguno de los permisos, padece alguna enfermedad o deficiencia que perjudique al conducir y que sea susceptible de agravarse, el periodo de vigencia de los permisos de conducción se reduciría o se suspendería, ya no sólo por las discapacidades funcionales que podrían presentar al conducir, también por cómo les puede afectar ciertos medicamentos al conducir.

Para finalizar, no debemos olvidar que la vigencia del permiso de conducir está condicionada también a la posible pérdida de puntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

De acuerdo con lo establecido por REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que sus datos están incorporados en un fichero del que es titular AUTOESCUELA PITLANE con la finalidad de procesar su comentario, así como enviarle posibles comunicaciones comerciales sobre nuestros permisos de conducir.
Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de sus datos en el domicilio fiscal de AUTOESCUELA PIT LANE sito en C/ Charcón, 14. 28013 El Boalo - Madrid.
Si usted no desea recibir nuestra información, póngase en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: marialara@autoescuelapitlane.com.

 

Autoescuela Pit Lane
Tu autoescuela en El Boalo