Scroll to top

La semana pasada os comentamos que con la publicación del Real Decreto 465/2025, el Gobierno ha aprobado una actualización del Reglamento General de Circulación y su Catálogo Oficial de Señales y Marcas Viales.

Os hablamos de algunas de las nuevas señales que iremos viendo, paulatinamente, en nuestras carreteras a partir del mes que viene, principalmente y por este orden, en zonas escolares y residenciales; centros urbanos y áreas de bajas emisiones, y vías con alta presencia de ciclistas o VMP (como la M607, la M608, entre otras).

Hoy os queremos hablar de algunas señales que mantienen su significado, pero que van a sufrir alguna modificación en su diseño, su forma o iconografía para ser más comprensibles y actuales, y para una mayor inclusión digital en los paneles de mensaje variable (PMV).

Por ejemplo, el símbolo P-33, de «Visibilidad reducida», advierte de un tramo en el que es frecuente la niebla, el humo o cualquier otra circunstancia que reduzca considerablemente la visibilidad, ahora será más fácil de reconocer y podrá mostrarse con animación o iluminación LED en los paneles digitales.

Otras señales que mantienen su significado, pero que han modificado su diseño son:
Las señales de “Prohibido girar a la derecha” (R-302 ) y “Prohibido girar a la izquierda” (R-303): Se actualizan con un diseño más claro, donde la flecha de giro está más estilizada y se mejora el contraste para mayor visibilidad.
La P-21 (Niños o zona escolar): Antes: Niño tirando de una figura femenina. Ahora: Dos menores representados de forma neutral y conjunta, sin estereotipos de género.
La señal de “Ciclistas” (P-22): Antes: Un ciclista estilizado, sin casco, en bicicleta clásica. Ahora: Figura con casco y bicicleta moderna. Mejor visibilidad y mensaje más seguro. Se rediseña para promover el uso seguro de la bicicleta. El pictograma se adapta también a una figura más inclusiva y neutral en cuanto a género.
La señal de “Zona peatonal” (S-28): Se modifica para mostrar un entorno más urbano y realista, con representación de personas en diferentes situaciones (adulto con niño, persona con movilidad reducida).
La P-10 (Paso a nivel sin barreras):  Antes: Imagen esquemática confusa de una vía de tren. Ahora: Representación más realista de raíles y tren, fácilmente reconocible.

Como veis uno de los objetivos del nuevo catálogo es garantizar la representación de la diversidad ciudadana: Incluyendo en las señales a personas con movilidad reducida representadas con mayor visibilidad en pasos de peatones y zonas de prioridad. Eliminando referencias visuales sexistas o anticuadas, como la señal de «hombres trabajando», sustituida por iconos neutros que representan a trabajadores/as o máquinas. Y favoreciendo la inclusión de señalética para personas con discapacidad visual o auditiva, combinando pictogramas y elementos sonoros.

El nuevo catálogo organiza también las señales de forma más lógica, agrupándolas por tipo de usuario o vía, con nuevos códigos alfanuméricos, por lo que algunas señales cambian su código o denominación. Por ejemplo: La R-407 pasa a ser R-407a y R-407b: Diferencia entre la obligación de circular por la derecha según tipo de vehículo.
La S-33 “Zona de estacionamiento”: Pasa a tener variantes como S-33a (zona azul), S-33b (zona verde), y S-33c (carga y descarga).
La R-418 “Prohibido el paso a vehículos con mercancías peligrosas”: Ahora se incluye como parte de un grupo específico R-400xx para restricciones ambientales y peligrosas.
La R-501 (Fin de vía ciclista): Se crea una nueva numeración para vías compartidas, ciclables y personales, separando bicicletas, patinetes, etc.

A continuación os mostramos varias imágenes con algunas de las señales que hemos ido comentando, para que puedas ir reconociéndolas,  y la semana que viene os mostraremos las señales que se eliminan.

Y recuerda si quieres aprender a conducir ven a Autoescuela Pit Lane, tu autoescuela de confianza en El Boalo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

De acuerdo con lo establecido por REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que sus datos están incorporados en un fichero del que es titular AUTOESCUELA PITLANE con la finalidad de procesar su comentario, así como enviarle posibles comunicaciones comerciales sobre nuestros permisos de conducir.
Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de sus datos en el domicilio fiscal de AUTOESCUELA PIT LANE sito en C/ Charcón, 14. 28013 El Boalo - Madrid.
Si usted no desea recibir nuestra información, póngase en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: marialara@autoescuelapitlane.com.

 

Autoescuela Pit Lane
Tu autoescuela en El Boalo