Scroll to top

Ayer, 17 de junio de 2025, el Gobierno publicó en el BOE el Real Decreto 465/2025, que actualiza el Reglamento General de Circulación y su Catálogo Oficial de Señales y Marcas Viales. Estas modificaciones representan la primera renovación integral del sistema de señalización vial en más de dos décadas.

¿Por qué era necesaria la actualización?
La nueva normativa responde a la necesidad de adaptar la señalización vial a los profundos cambios sociales, tecnológicos y de movilidad que han transformado nuestras carreteras en los últimos años. Con un catálogo unificado y revisado, se busca mejorar la comprensión y coherencia en todo el territorio nacional, facilitando una conducción más segura y clara para todos los usuarios.

Se incorporan nuevas señales específicas para regular modos de transporte emergentes, como los vehículos de movilidad personal (VMP), y se da respuesta a situaciones actuales del tráfico urbano e interurbano.

Además, se han rediseñado pictogramas para dotarlos de mayor visibilidad, claridad e inclusión, eliminando aquellas señales que han quedado en desuso. La sostenibilidad también ha sido un eje clave, empleando materiales más eficientes y pictogramas con un lenguaje visual inclusivo y actualizado.

Aunque el Real Decreto entra en vigor el 1 de julio de 2025, el cambio físico de las señales se implementará de forma progresiva a lo largo del siguiente año. Por su parte, las nuevas señales no se incluirán de inmediato en los exámenes teóricos, para permitir la adecuada actualización de los manuales y garantizar una correcta preparación de los aspirantes.

Principales señales nuevas:
– R‑118: prohíbe el uso de patinetes eléctricos en zonas específicas.
– S‑51b: carril VAO (Vehículos de Alta Ocupación).
– S‑991g: aviso de controles de velocidad desde drones o helicópteros.
– P‑21b: advertencia de proximidad a residencias de mayores.
Señalización de electrolineras: para coches eléctricos, GLP e hidrógeno.
Paneles de proximidad ciclistas y ZBE.
Señal recomendatoria verde de velocidad (no sancionable).

La reforma recoge también aquellas señales existentes en el Reglamento General de Circulación que sufren algún tipo de modificación en su diseño, en su código o que son eliminadas para adaptar el contenido del citado reglamento al nuevo catálogo propuesto. La modificación de estas señales persigue mejorar su percepción y/o adaptarlas a las nuevas exigencias de movilidad

Pictogramas rediseñados:
– Menos contenidos anticuados: ya no aparece humo en trenes estratificados; los trenes irán vistos de frente.
– Igualdad en género: la niña guía al niño, y en escolares se incluye figura masculina con carrito.
– Personas mayores modernas: sin curvarse excesivamente, con un estilo más neutro.
– Fauna incluida: señalización con jabalíes, por su alta incidencia en atropellos.

Prioridad normativa clarificada:
Las nuevas disposiciones establecen el siguiente orden en caso de conflicto entre señales:
1. Señales de agentes de tráfico.
2. Señales luminosas circunstanciales.
3. Semáforos.
4. Señales verticales.
5. Marcas viales.

Implantación gradual y formación:
Aunque como ya indicamos más arriba, entra en vigor el 1 de julio de 2025.
Iremos viendo las nuevas señales progresivamente. Las antiguas deben retirarse antes del 1 de julio de 2026.
– En los exámenes de conducir se incorporarán a partir de octubre de 2025, tras un periodo de adaptación de 3 meses.

En Autoescuela Pit Lane en El Boalo iremos incorporando la nueva señalización en los manuales y tests para preparar a los nuevos aspirantes a conductores.

A continuación os mostramos las primeras nuevas señales, en próximos artículos iremos publicando más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

De acuerdo con lo establecido por REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que sus datos están incorporados en un fichero del que es titular AUTOESCUELA PITLANE con la finalidad de procesar su comentario, así como enviarle posibles comunicaciones comerciales sobre nuestros permisos de conducir.
Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de sus datos en el domicilio fiscal de AUTOESCUELA PIT LANE sito en C/ Charcón, 14. 28013 El Boalo - Madrid.
Si usted no desea recibir nuestra información, póngase en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: marialara@autoescuelapitlane.com.

 

Autoescuela Pit Lane
Tu autoescuela en El Boalo