Volvemos a la rutina con la resaca de las Fiestas y con nuevas normas de tráfico en 2025 que afectan a los límites de velocidad en zonas urbanas, al uso del móvil, la seguridad vial y los vehículos.
A continuación, vemos los cambios más relevantes:
En carreteras urbanas de un único carril por sentido, la velocidad máxima a la que se podrá circular es de 30 kilómetros/hora. Este límite se reducirá a 20 kilómetros/hora cuando en la vía peatones y vehículos tengan que compartir el espacio. El incumplimiento de estos límites de velocidad supondrá una multa de 600 euros y seis puntos menos en el carné de conducir.
Manipular el móvil conduciendo ya estaba prohibido, pero llevar el móvil en la mano, aunque no se esté usando, también será sancionado. La multa es de 200 euros y la retirada de seis puntos del carné de conducir.
Prohibido adelantar en autopistas y autovías en vías afectadas por nieve o hielo. Los vehículos tendrán que circular por el carril derecho para dejar a pasar a quitanieves y servicios de emergencias.
En atascos, los vehículos deberán abrirse hacia los lados para dejar un corredor central que facilite el paso y reduzca el tiempo de respuesta de los vehículos de emergencia.
En caso de retención, las motocicletas podrán circular por el arcén derecho a un máximo de 30 kilómetros/hora, respetando siempre a las bicicletas.
Las grúas y ambulancias podrán circular por el arcén sin superar los 30 kilómetros/hora y utilizando las señales luminosas y reflectantes.
En cuanto a los vehículos, estos deberán llevar etiqueta ambiental para circular en las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones). No llevarla la multa es de 200 euros y ojo, porque se incrementarán los controles automatizados en las entradas a las ZBE.
La DGT también prevé modificar los criterios de etiquetado para que los propietarios de vehículos más antiguos se planteen alternativas más sostenibles. Los coches sin etiqueta ambiental tendrán prohibida la circulación total en Madrid capital y otras ciudades, por eso es importante conocer las restricciones específicas en cada municipio.
En cuanto a los VMP (Vehículos de Movilidad Personal) no podrán circular por vías interurbanas ni por aceras. Y siempre con casco homologado. Incumplir alguna de estas normas supone una multa que puede llegar a los 200 euros.