La R-120 está dando mucho que hablar ¿Sabéis que es la señal de tráfico de la DGT que más está multando a cientos de conductores despistados?
La señal R-120 entró en vigor desde el 1 de enero de 2023, prohibiendo el acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental, para regular las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes, como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla… Territorios insulares y localidades de más de 20.000 habitantes con altos niveles de contaminación.
Es decir, si tu coche no cuenta con la etiqueta medioambiental de la DGT —como la B, C, ECO o 0 Emisiones— y entras en una zona regulada por esta señal, podrías llevarte una multa sin ni siquiera darte cuenta.
La señal R-120 sirve para delimitar claramente zonas con restricciones de acceso, pero el verdadero problema es que muchos conductores se la encuentran por sorpresa. Su carácter versátil y temporal hace que pueda aparecer donde menos te lo esperas, especialmente si no estás al tanto de las notificaciones locales o avisos puntuales.
Esta señal puede instalarse en accesos a zonas turísticas muy concurridas en fechas señaladas, en las inmediaciones de eventos deportivos, conciertos o ferias, e incluso en lugares afectados por obras que obligan a desviar o limitar el tráfico de forma provisional.
Más allá de las ya conocidas Zonas de Bajas Emisiones activadas por picos de contaminación —que, aunque suelen comunicarse con cierta antelación, no siempre llegan a todos los conductores—, la R-120 también puede sorprenderte en situaciones más cotidianas: como el acceso a un casco histórico durante una festividad local con restricciones al tráfico, o en las proximidades de una playa masificada en pleno verano, donde se busca favorecer el paso peatonal o del transporte público.
Lo que hace especialmente imprevisible a esta señal es que su presencia está condicionada por eventos concretos y de duración limitada, lo que significa que puede cambiar de un momento a otro: la restricción que viste ayer puede haber desaparecido hoy, o puede activarse en cuestión de horas. Esta dinámica obliga a los conductores a mantenerse constantemente informados si no quieren arriesgarse a sanciones inesperadas.
Aunque la DGT recomienda consultar siempre las fuentes oficiales antes de desplazarse, lo cierto es que no todos los conductores lo hacen y, en consecuencia, muchos se topan con esta señal sin esperarlo… y con una posible multa de hasta 200 euros, aunque no implica la pérdida de puntos del carnet de conducir
Así que ya sabes ¡Atento a las señales, conduce informado y cuida del medio ambiente!