La semana que viene tenemos examen, por eso hoy queremos recopilar las faltas leves más frecuentes en el examen práctico de conducir para que las tengas muy presentes, porque si cometes 10 faltas leves o 5 y una falta deficiente, ya no serás apto o apta en el examen práctico de conducir. Controla los nervios y mucha suerte!!
Antes de pasar a enumerarlas os recordamos que las faltas leves son los fallos que no suponen un peligro (falta eliminatoria) u obstáculo (falta deficiente) al conducir.
Faltas leves:
- No ponerte el cinturón de seguridad antes de arrancar el coche.
- No colocar correctamente los espejos retrovisores.
- No saber desbloquear el volante.
- Llevar una mala postura conduciendo.
- Sujetar mal el volante.
- No mirar los espejos retrovisores en cada maniobra.
- No quitar el freno de mano antes de emprender la marcha o no quitarlo del todo.
- Emprender la marcha con un acelerón.
- Que se nos cale el motor en pleno examen.
- No llevar una velocidad adecuada al tipo de vía y a las condiciones del tráfico en ese momento.
- Circular a más de 10 km/h al límite de velocidad máxima en la carretera.
- Pararse sin necesidad.
- Reducir excesivamente la velocidad antes de incorporarse a un carril de deceleración para abandonar una carretera.
- No controlar cada maniobra, realizando maniobras bruscas o realizándolas con inseguridad.
- Reducir bruscamente la velocidad dando frenazo.
- No señalizar cada maniobra o señalizarla incorrectamente. Por ejemplo, intermitentes al estacionar o girar.
- No facilitar a otro vehículo que nos adelanten, aumentando la velocidad.
- Adelantar por la derecha por una vía no urbana.
- Conducir por la izquierda en carretera teniendo libre el carril derecho.
- Parar con un semáforo verde.
- No parar con el semáforo en ámbar fijo.
- No moderar la velocidad y extremar la precaución ante una luz o dos luces ámbar intermitentes.
- No parar reanudar la marcha con la luz verde de un semáforo.
- Quedarse parado en una cuadrícula amarilla bloqueando el paso.
- No realizar correctamente un ceda el paso.
- Golpear el bordillo con la rueda del coche al aparcar.
- No dejar completamente inmovilizado el coche al estacionar.
- Pisar con las ruedas las líneas longitudinales continuas al circular.
- Pararse en mitad de un paso de cebra.
- Circular con una velocidad inadecuada.
- Iniciar una maniobra de adelantamiento en una vía de un solo carril, demasiado lejos del vehículo que queremos adelantar.
- Abrir la puerta del coche para salir sin mirar si podemos.
Te invitamos a que te leas el artículo: Cómo aprobar el examen práctico de conducir, también en Móstoles con consejos que pueden serte de utilidad para afrontar con mayor seguridad el examen para sacarte el carné de conducir.
Feliz fin de semana.