Vaya verano más loco estamos teniendo. Después del calor de la semana pasada, antes de ayer bajón de temperatura y lluvia, y hoy, otra vez calor… Y con el buen tiempo es hora de disfrutar y salir de casa ¿No es genial?… Salvo que, con altas temperaturas, ponerse al volante, puede llegar a ser una tortura.
Cada año los desplazamientos estivales, dejan demasiados accidentes y víctimas en la carretera. Pero tranquilo/a, si respetas este decálogo, tus viajes serán más soportables; por tu seguridad y la de todos.
- Pon a punto tu coche.
Comprueba el estado de los líquidos, los faros, los frenos, los limpiaparabrisas, el estado y la presión de las ruedas (incluida la de repuesto), los filtros del aire y el climatizador. Si algo está deteriorado, sustitúyelo sobre todo si tienes intención de viajar; con calor se aumenta el riesgo de sufrir una avería. - Kit de viaje.
Procura llevar una bolsa con ropa ligera y cómoda, preferiblemente de algodón, y unas zapatillas de lona. Recuerda que está prohibido conducir sin camiseta y/o con chancletas.
También conviene llevar una pequeña nevera con agua fresca o refrescos azucarados y aperitivos con sal, nos serán de utilidad para combatir un golpe de calor; pero recuerda, que está prohibido comer o beber mientras se conduce. - Procura no viajar en las horas centrales del día, cuando más aprieta el calor.
Aprovecha la luz diurna de primera hora de la mañana o la última de la tarde para desplazarte por carretera. - No cojas el coche si estás cansado.
El sueño y el cansancio es motivo, demasiado frecuente, de accidente. Tampoco comas demasiado antes de emprender viaje, ni ingieras alcohol, drogas o medicamentos y evita fumar, porque los componentes químicos del tabaco pueden aumentar la sensación de agotamiento. - No cargues mucho el coche.
El equipaje debe viajar en el maletero, bien sujeto. Cualquier objeto suelto en el habitáculo puede llegar a convertirse en un proyectil en caso de accidente. - Aunque te dé calor el cinturón, póntelo.
Se ha demostrado que el cinturón de seguridad es la herramienta más eficaz para prevenir las consecuencias de cualquier accidente de tráfico. Póntelo siempre con la camiseta, colocando la parte de abajo por encima de los muslos y nunca en el abdomen. Ajustando la altura del anclaje superior para que quede apoyado ligeramente sobre el hombro y bien centrado. Y recuerda que los niños siempre deben viajar en el sistema de retención infantil adecuado a su edad. - Usa gafas de sol homologadas.
Evitarás deslumbramientos solares y problemas de visión por un exceso de luz solar. - Intenta viajar con una temperatura entre 19 y 24 grados.
Usa el climatizador, procurando que el aire no apunte a tu pecho. - Cada dos horas, descansa.
Intenta aparcar en la sombra, y aprovecha para estirar las piernas e hidratarte, durante unos 20 minutos. Recuerda: Nada de alcohol. - Intenta llevar una conducción suave y eficiente.
Manteniendo una velocidad lo más uniforme posible, evitando frenazos, aceleraciones y cambios de marchas innecesarios. Permanece atento y en el momento en el que detectes un obstáculo reduce la velocidad.
Y buen viaje!!!!