¿Sabías que la DGT ya cuenta con cámaras específicas para sancionar a quienes invaden líneas continuas en incorporaciones?
En este artículo te explicamos las ubicaciones exactas en Madrid de los cuatro dispositivos activos hasta ahora, cómo funcionan, qué multa conllevan y qué precauciones deberías tomar. Ideal si conduces desde la sierra hacia Madrid o por otras vías de acceso principales a la capital.
¿Qué son las cámaras de línea continua y cómo operan?
Antes de entrar en ubicaciones, conviene que tengas claro el funcionamiento técnico:
– No son radares de velocidad, sino cámaras combinadas (normalmente sincronizadas) que registran placas en dos puntos: una cámara detecta cuándo un vehículo circula por el carril de incorporación; la otra toma imágenes unos metros después, en el carril derecho de la vía principal. Si un mismo vehículo aparece ahí sin que haya finalizado la línea continua, se considera que ha infringido la norma. Estas cámaras están acompañadas de un sistema de doble toma para cotejar las matrículas.
– La sanción es 200 € (como infracción grave) pero sin pérdida de puntos en el carné de conducir.
– Hasta el momento sólo se han confirmado cuatro cámaras con esta función, todas ellas en la Comunidad de Madrid. Están en: La carretera A-6, kilómetros 20,2. Sentido decreciente, bajando de la Sierra a Madrid (cerca de Las Rozas). La carretera A-1, kilómetro 15,95. Sentido decreciente, por la zona de Alcobendas. La carretera A-2, kilómetro 11,8. Sentido decreciente, cerca del aeropuerto de Barajas. La carretera A-42, kilómetro 16,9. Sentido decreciente, tras pasar Getafe.
Consejos para evitar multas en estos tramos:
– Al aproximarte a una incorporación, adelanta tu decisión de entrar: ubícate con tiempo en el carril de aceleración si lo ves necesario, sin anticiparte indebidamente.
– Si la línea es continua, no entres hasta que finalice, aunque veas huecos.
– Observa la señalización adicional: a veces hay avisos previos o señales que alertan de control de cámaras.
– Usa apps o navegadores actualizados que incluyan alertas de tráfico o cámaras, aunque es importante no depender únicamente de ellas.
– Repasa en Google Maps estos puntos antes de circular por esas vías: conocer la ubicación de estos dispositivos puede ser parte de tu dominio del entorno vial.
Conducir desde la Sierra de Guadarrama hacia Madrid implica pasar por vías saturadas y con mucho movimiento. Estos dispositivos son una apuesta de la DGT por reforzar el cumplimiento de las normas, pero también una oportunidad para demostrar que tú, como conductor responsable, ya conoces estas reglas antes de enfrentarte a ellas.
En nuestra autoescuela Pit Lane en El Boalo, te enseñamos no sólo cómo obtener un apto en el examen de conducir, sino cómo evitar sanciones y riesgos en la vida real.